Después de un proceso de curación contra el cáncer, la piel y las mucosas pueden debilitarse o sufrir daños, en relación con los diferentes tratamientos contra el cáncer seguidos, como cirugía, radioterapia, quimioterapia u otros tratamientos farmacológicos.

El poscáncer: ¿qué es?
L’origine de la maladie est un dérèglement immunitaire provoquant une inflammation de la peau et une surproduction de cellules de l’épiderme (les kératinocytes) qui entraine un renouvellement accéléré de l’épiderme qui passe de trois semaines à seulement sept jours. Les kératinocytes s’accumulent alors à la surface de la peau et forment les squames blanches.

La piel después del cáncer
Después de una larga carrera de obstáculos, el período poscáncer también puede ser muy difícil de sobrellevar. Pueden presentarse secuelas tanto físicas como psicológicas.
- Las secuelas físicas suelen ser visibles y dolorosas con, por ejemplo, cicatrices significativas o mucosas debilitadas
- Psicológicamente, se puede sentir una gran fatiga durante un período prolongado, debido a la energía consumida a lo largo de los diferentes tratamientos.
Atención de seguimiento: cómo cuidar la piel después de un cáncer
Para prevenir los efectos secundarios, existen varias soluciones:

La Cura Termal
Una cura termal puede ser beneficiosa para la reconstrucción física y psicológica. Un estudio clínico ha demostrado que la cura termal de Avène reduce significativamente los efectos adversos cutáneos debidos al tratamiento contra el cáncer, como las cicatrices quirúrgicas, la sequedad de la piel y la fragilidad de la mucosa bucal.