
Cicatrización y cicatrices de la piel

¿Qué es la cicatrización?
La cicatrización es un proceso de reparación de la piel que evoluciona a lo largo de varios meses e incluye diferentes etapas. Después de una ruptura de la piel, se produce un coágulo y una reacción inflamatoria casi inmediatamente con una afluencia de células, en particular plaquetas que producen factores de crecimiento, mientras las enzimas limpian la herida. Esta fase dura unos diez días mientras que la reparación propiamente dicha comienza el primer día con la formación de un botón carnoso que se va cubriendo progresivamente de células epidérmicas para cerrar la herida. Esta fase obviamente depende del tamaño de la herida y puede durar un mes. Luego viene la fase de remodelación con la modificación del colágeno y de la matriz extracelular que puede durar varios meses.
Ciertos factores pueden interrumpir este ciclo de curación normal. Algunos pueden reducir o impedir una buena cicatrización: es el caso de la falta de oxígeno en la herida, la desnutrición, ciertas enfermedades como la diabetes, ciertos medicamentos como los corticoides por vía oral a largo plazo y los inmunodepresores. Por el contrario, hay casos en los que la cicatrización se produce en exceso, a menudo debido a una tensión excesiva en los bordes de la herida. Esta es la razón por la que, cuando es posible, los bordes de la herida se unen mediante una sutura. Influyen otros factores como la localización en la región pretorácica o en el lóbulo de la oreja, el tipo de herida (quemaduras) y también la genética (piel oscura).
Cicatrices anormales

El exceso de cicatrización da como resultado la formación de cicatrices hipertróficas y, a veces, queloides.
La cicatriz hipertrófica
es una cicatriz que permanece inflamada (roja) durante más tiempo, muy visible, firme, sobreelevada y en ocasiones con comezón. Acaba por atenuarse con el tiempo.
La cicatriz queloide
además de ser hipertrófica, incluso a veces casi tumoral, es de color rojo violáceo con extensiones laterales en patas de cangrejo, persiste y no mejora con el tiempo.
¿Qué tratamiento hay para las cicatrices anómalas?

