Ciertos factores pueden interrumpir este ciclo de curación normal. Algunos pueden reducir o impedir una buena cicatrización: es el caso de la falta de oxígeno en la herida, la desnutrición, ciertas enfermedades como la diabetes, ciertos medicamentos como los corticoides por vía oral a largo plazo y los inmunodepresores. Por el contrario, hay casos en los que la cicatrización se produce en exceso, a menudo debido a una tensión excesiva en los bordes de la herida. Esta es la razón por la que, cuando es posible, los bordes de la herida se unen mediante una sutura. Influyen otros factores como la localización en la región pretorácica o en el lóbulo de la oreja, el tipo de herida (quemaduras) y también la genética (piel oscura).

Cicatrices anormales

main ayant une cicatrice

El exceso de cicatrización da como resultado la formación de cicatrices hipertróficas y, a veces, queloides.
 

La cicatriz hipertrófica

es una cicatriz que permanece inflamada (roja) durante más tiempo, muy visible, firme, sobreelevada y en ocasiones con comezón. Acaba por atenuarse con el tiempo.
 

La cicatriz queloide

además de ser hipertrófica, incluso a veces casi tumoral, es de color rojo violáceo con extensiones laterales en patas de cangrejo, persiste y no mejora con el tiempo.

¿Qué tratamiento hay para las cicatrices anómalas?

femme utilisant la pressothérapie

Presoterapia

La presoterapia con apósitos o ropa apropiados resulta útil. Del mismo modo, los masajes con presiones fuertes y las duchas filiformes en la estación termal han demostrado su interés.

personne bénéficiant d'injection de corticoïdes

Inyecciones locales de corticoesteroides

Este tratamiento puede complementarse con inyecciones locales de corticoesteroides en la cicatriz hipertrófica. El tratamiento de los queloides es difícil y, a menudo, solo produce resultados parciales.

traitement au laser

Tratamiento láser

Se pueden ofrecer apósitos con láminas de silicona, inyecciones de corticoesteroides, o un tratamiento con láser.