
Espacio Profesional
Una asunción personalizada para cada uno de sus pacientes en avène
Su paciente sufre una patología y no puede encontrar soluciones para aliviarla?
La balneología ha demostrado ser eficaz para combatir enfermedades crónicas, dermatológicas, articulares, respiratorias, metabólicas o inflamatorias. Una cura en un balneario puede complementar un tratamiento farmacológico, permitir a su paciente reducir la toma de medicación o incluso realizar un reposo farmacológico.
Los beneficios de la cura
Los beneficios de una cura en un balneario se prolongan a lo largo de varios meses, y se observa un apaciguamiento diario (sueño, vida social, etc.) y una clara mejoría en la calidad de vida del paciente.
¿Qué paciente debe ser enviado a curar a Avène?

Orientaciones terapeuticas
- Dermatologia
- Trastornos de las muquesas bucolinguales
Indicaciones* tratadas principalmente como una cura :
- dermatitis atópica, eccema,
- Psoriasis
- Cicatrices (por quemaduras, acné, etc.),
- Secuelas cutáneas y en las mucosas de tratamientos posoncológicos.
Otros tipos de patologías tratadas en el marco de una cura :
- Liquen cutáneo y mucoso
- Ictiosis
- Prurito
- Prurigo
- Trastornos de las mucosas bucolinguales
*Si la patología de su paciente no figura en esta lista, pedir consejos a contact.avenecenter@pierre-fabre.com
¿POR QUÉ AVÈNE?
Las aguas termales de Avène (Eau Thermale Avène) se distinguen por su composición única, adquirida gracias a un recorrido subterráneo de más de 50 años. Además de los componentes minerales constantes del agua, la presencia de una microflora original llamada Aqua dolomiae ha sido objeto de estudio por parte de nuestros investigadores. Desvelando este secreto, hemos podido definir el doble patrimonio de las aguas termales de Avène, en el origen de sus propiedades.


Patrimonio mineral
- Baja mineralización
- Equilibrio iónico de bicarbonato, calcio y magnesio
- Rico en oligoelementos
- pH neutro

Patrimonio biológico
Aqua. Dolomiae
Se mantiene constante a lo largo del tiempo gracias a un entorno natural preservado
- Disminución de las reacciones de la piel
- Refuerzo de la barrera cutánea
- Respeto de la fisiología de la piel sensible
Los resultados del tratamiento posoncológico en el balneario :

Se llevó a cabo un estudio reciente en 70 mujeres con cáncer de mama en fase de remisión tras recibir un tratamiento antineoplásico. Se observó una disminución de los efectos adversos cutáneos de los tratamientos después de un tratamiento de 3 semanas en un balneario.
Disminución de la sequedad y el prurito y del linfedema después de 3 semanas
Más de 50 publicaciones científicas internacionales demuestran la eficacia del agua termal de Avène y del tratamiento: Estudios sobre A. dolomiae, estudios DA SCORAD, carga de la atopía, ictiosis, posoncológicos…
Sequía
-100%
Prurito
-61%
Linfedema
-43%
Para más información : https://www.centrethermalavene.com/sites/default/files/2022-08/etude_postonco_fr.pdf
(3) Dalenc F et al, Eur J Cancer Care. 2017; e12735.
¿Qué cuidados recibira mi paciente ?

Tan pronto como llegue, tendrá una consulta médica con un médico especializado en balneología que :
- Establecerá el programa de cuidados adecuado en función de la edad, la patología y el estado de la piel del paciente
- En combinación con el programa de tratamiento, el consumo de aguas termales es común a todos los pacientes
El consumo de aguas termales se asocia sistemáticamente a la atención externa. Es aconsejable consumir alrededor de 1,5 litros de agua termal al día para un sujeto adulto.
Tratamientos de hidroterapia dermatológicos:
Estos tratamientos conforman el programa diario, que puede durar entre una hora y media y dos horas.

El baño simple o de hidromasaje
Dura una media de 20 minutos, a una temperatura media de 32 °C. Este tratamiento, descrito como «fundamental» es la clave del tratamiento termal. Tiene múltiples efectos: es emoliente, antiinflamatorio y sedante.
La acción del baño puede reforzarse con duchas submarinas dispensadas mediante dispositivos automáticos programables o aplicadas directamente por un auxiliar médico en las zonas específicamente designadas por el médico especializado.

La ducha general
Completará la acción del baño facilitando la eliminación de las escamas.

La pulverización general o local
De agua termal vaporizada es el tratamiento final, antipruriginoso y sedante.

En el caso de los niños pequeños
A menudo es preferible sustituir la ducha y la pulverización por un segundo baño; en este caso, se hará una primera inmersión por la mañana y una segunda a mitad del día.
Cuidados complementarios
Siempre basados en el agua termal, se prescriben por el médico especializado en función de la afección cutánea, su gravedad y ubicación.

Las duchas filiformes
Siempre se dispensan por médicos balneólogos, y permiten un tratamiento muy dirigido de las lesiones. La presión del agua, el tamaño de los chorros, así como la distancia entre el operador y el paciente confieren a este tratamiento un potencial interesante en situaciones muy variadas. A una presión elevada, las mejores indicaciones son las afecciones hiperqueratósicas (cicatrices patológicas, en particular después de quemaduras extensas).
Usaremos una presión débil o un chorro quebrado en la epidermis más frágil (presencia de costras en la dermatitis atópica, por ejemplo). El médico define el lugar que ocupa esta ducha en el programa de cuidado diario.

Las compresas impregnadas con agua termal
Se destinan a las zonas más tendentes a la inflamación y se dejan actuar durante alrededor de diez minutos, rehumedeciéndolas repetidamente.

La pulverización local
De las manos o el rostro difunde una fina bruma que calma y descongestiona en el rostro, el cuello, las manos y las zonas tendentes a la inflamación en la dermatitis atópica del adulto.
También es posible realizar este tratamiento en los antebrazos y las manos.

Masajes subacuáticos
Los realiza el fisioterapeuta del balneario (ducha a baja presión conocida como «ducha suave»).
Su objetivo es suavizar el tegumento, especialmente cuando acoge procesos de cicatrización con tendencia fibrosa y retráctil

La ducha capilar
Se propone para despojar de escamas el cuero cabelludo, y también es muy interesante por su acción de masaje.
Tratamientos de hidroterapia oral

Enjuagues bucales basados en el agua termal de Avène.
Duchas gingivales para masajear y limpiar la membrana mucosa.
Pulverizaciones de la cavidad oral para un efecto antiinflamatorio y descongestionante.
Estos tratamientos conforman el programa diario, que puede durar entre una hora y media y dos horas.
Cuidados hidratantes específicos
El médico balneólogo también puede recomendar un cuidado reconfortante con una crema emoliente para disfrutar de momentos de bienestar.
La envoltura corporal con crema emoliente
Es un complemento importante en el acompañamiento de la piel seca con tendencia atópica. Reduce el grosor del estrato córneo al tiempo que proporciona más comodidad.
El modelado corporal hidratante
Es un tratamiento corporal que aporta a la piel los beneficios de una hidratación optimizada a través de un modelado suave.
Los cuidados faciales con crema hidratante
Son relajantes, alivian la piel calmando la irritación y mejoran su elasticidad mediante la hidratación.
El cuidado completo del cuero cabelludo
Reduce las escamas, y calma el picor y la irritación. Consiste en un suave masaje que suaviza el cuero cabelludo y favorece la relajación
Les Ateliers Santé

L'éducation Thérapeutique du Patient
Ces programmes s'adressent aux curistes adultes, adolescents et enfants. L'objectif est d'améliorer son quotidien et sa qualité de vie. Ils se déroulent sur environ 8h à 12h à réaliser pendant les trois semaines de cure.

Les Ateliers Santé à l'unité
Tout au long de votre cure, vous aurez la possibilité d'assister à des ateliers à l'unité pour vous informer et vous aider à mieux vivre au quotidien avec votre pathologie.
Vous pourrez ainsi adopter les bons gestes d'hygiène, d'hydratation, apprendre à mieux gérer les périodes de démangeaisons ou de stress et vous réapproprier votre corps.
Profitez de ces moments, également propices à l'échange et au partage.

Les Conférences
Les conférences que nous proposons sont des moments d'échange importants pour comprendre la dynamique des soins, les effets du sport sur la santé, et au final mieux gérer sa propre situation.
¿Cómo puedo enviar a mi paciente a una cura convencional?


Especifique el motivo y el lugar de la cura
- DER y/o AMB
- Centro termal de Avène

A realizar por el paciente
- Rellene el formulario
- Envíalo a tu organismo de seguridad social

Curas bajo acuerdo
- Cubierto por el seguro de enfermedad
- 18 días consecutivos
- 72 tratamientos prescritos por el médico del balneario
Respeto a la duración total
Si no se respeta la duración total del tratamiento y el número de tratamientos (salvo por razones médicas o casos de fuerza mayor), se pedirá al paciente que pague el tratamiento y no podrá beneficiarse de su cobertura.
Pacientes con ALD
Los pacientes en ALD por su patología dermatológica que motiva la curación o que vienen en un contexto oncológico pueden ser reembolsados al 100% por su curación. Sin embargo, tendrán que pagar una Cuota Complementaria (1) al Balneario (que puede ser cubierta por algunas mutuas).
Recursos del paciente
En función de los recursos del paciente o de la unidad familiar, el Seguro de Enfermedad puede conceder una ayuda económica fija para los gastos de alojamiento y transporte (2).
Las curas gratuitas de 6 y 12 días son posibles pero no están cubiertas por el seguro médico.
El paciente debe ser atendido por un médico termal a su entrada, la consulta y todo el tratamiento serán pagados por el paciente.
(1)Información sobre la tasa adicional
(2)Información sobre la contribución fija para el transporte y el alojamiento
Informations complémentaires
Los niños a partir de 3 meses pueden beneficiarse de un tratamiento en el balneario (con cuidados adaptados). Los niños de 3 meses a 12 años deben estar acompañados por un adulto (padres, abuelos, familiares, etc.) durante el tratamiento.
Las personas con movilidad reducida pueden acceder a los baños termales. Aunque el entorno es seguro, se recuerda que no somos un establecimiento hospitalario. Además, deben estar acompañados por un tercero durante su estancia, lo cual se aplica también a aquellos con problemas cognitivos.
Contraindicaciones para la medicina termal
Afecciones progresivas susceptibles de agravarse con el tratamiento: cánceres en fase de progresión, enfermedades inflamatorias en brote, infecciones activas
Enfermedades que no permitan que el tratamiento se tolere globalmente: insuficiencia cardiaca y respiratoria graves
Es preferible que su paciente esté estable en cuanto a patologías generales no dermatológicas cuando acuda a recibir tratamiento. En caso de tratamiento médico intenso, es deseable que acuda con una carta que resuma brevemente sus antecedentes y sus tratamientos actuales, para que pueda entregársela al médico balneólogo.
Nuestro equipo médico especializado en balneología

Equipo de médico
Dermatólogos:
- Dr GOLOGAN
Médico Generalista:
- Dr CHEKRAOUI
- Dr EBERT
- Dr TRUCAT
Equipo paramédico :
- 2 enfermeras
- 3 fisioterapeutas
- Auxiliares de balneología
- Esteticistas
- Una psicóloga
- Un farmacéutico